El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presentó el certamen poético ante los medios, que se celebrará el 5 de noviembre en el Teatro Colón

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presentó esta mañana los XXXII Xogos Florais de María Pita, el certamen poético organizado por la Real Orden de Caballeros de María Pita, que tendrá lugar el próximo martes 5 de noviembre en el Teatro Colón. El edil estuvo acompañado de José Duarte, Maestro de la Real Orden.
Este año, los Xogos Florais de María Pita estarán dedicados a la memoria del pintor Urbano Lugrís para conmemorar el 50 aniversario de su fallecimiento. «El trabajo desarrollado por la Real Orden de Caballeros de María Pita permite a la ciudadanía acercarse, a través de este certamen, a las figuras más importantes de nuestra ciudad, poniendo de actualidad su legado», señaló Gonzalo Castro durante su intervención.
El certamen tienen por objetivo la preservación de la obra de destacadas personalidades coruñesas a través de la poesía. Esta tradición comenzó en el año 1861, siendo los de A Coruña los primeros de Galicia, coincidiendo con el 272 aniversario de la victoria de los coruñeses frente al ejército inglés. Aquel primer certamen tuvo lugar en el Teatro Principal, lo que hoy es el Teatro Rosalía.
El legado de aquellos primeros Xogos Florais fue retomado por la Real Orden de Caballeros de María Pita, que comenzó a dedicar cada edición a una personalidad coruñesa. «Reunir en un mismo evento la tradición de los Juegos Florales y el poderoso imaginario de Urbano Lugrís es, sin duda, un acierto de la organización, ya que junta excelencia e identidad, también por lo que supone de transmisión cultural, ayudando a que nuevas generaciones conozcan el fascinante universo de la obra de Lugrís, quizás la pictórica que mejor representó el carácter atlántico de A Coruña», declaró Castro.
En el certamen podrán participar todas las personas que lo deseen, a excepción de los ganadores de la pasada edición. La temática girará en torno al pintor bajo el lema «La pintura como expresión plástica de la poesía». El plazo de entrega de los trabajos, premiados con 2.000 euros en la categoría sénior y con 1.000 en la categoría juvenil, finaliza el próximo 30 de octubre. Las composiciones podrán ser en castellano o gallego, y ningún autor/a podrá presentar más de un trabajo.
El veredicto del jurado para dar a conocer a los ganadores del certamen poético se llevará a cabo el próximo martes 5 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Colón. La gala contará con la participación de la poeta Yolanda Castaño, la escritora y profesora de la UDC Olivia Tudela, la Ensemble de Cuerda del Conservatorio Superior y el director Diego Segada Blanco.