La muestra del reconocido fotógrafo británico podrá visitarse hasta el 14 de septiembre de 2025 en el Centro MOP del Muelle de Batería de A Coruña

La Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) abre mañana al público David Bailey’s Changing Fashion, la primera gran retrospectiva de este prestigioso fotógrafo británico en España. La muestra se podrá visitar hasta el 14 de septiembre en el Centro MOP de la zona portuaria de A Coruña.
Comisariada por Tim Marlow, director del Design Museum de Londres, y Camera Eye, el estudio del fotógrafo, David Bailey’s Changing Fashion sumerge a los visitantes en el glamour y la energía de las décadas de 1960 y 1970 a través de la mirada de Bailey y cuenta con más de 140 fotografías de estas décadas trascendentales, algunas de ellas inéditas.
David Bailey’s Changing Fashion, que arranca con una secuencia de fotos de Jean Shrimpton (cuyo trabajo como modelo para Bailey la catapultó a la fama), presta especial atención a David Bailey’s box of pin-ups. Este portfolio de 1965 incluye a 36 miembros de la escena londinense, desde Mick Jagger a Rudolf Nuréyev, Shrimpton, Michael Caine, Cecil Beaton y, no sin controversia en la época, a los conocidos gánsteres Ronnie y Reggie Kray, todos ellos miembros del círculo de Bailey.
A través de la exposición de una colección de objetos cuidadosamente seleccionados, la muestra también se detiene en el carácter único del estudio de Bailey, célebremente definido por Diana Vreeland, una de sus editoras en Vogue: “El estudio de Irving Penn es como una catedral; el estudio de David Bailey es como un bar de copas”.
David Bailey’s Changing Fashion, como las cuatro exposiciones previas de la Fundación MOP, también ofrece a sus visitantes un cortometraje específicamente realizado para la ocasión que reinterpreta la box of pin-ups del artista y una publicación gratuita inspirada en Ritz, la revista de celebridades, moda y cotilleos que Bailey fundó con David Litchfield en 1976. La entrada es libre, y los beneficios generados por la venta del merchandising, entre el que se encuentra el catálogo que la Fundación MOP ha editado en exclusiva de la muestra, están dirigidos al programa Future Stories de apoyo a jóvenes creadores en el inicio de su carrera artística.