El Árbore da Veira acogerá la semifinal del concurso «Cocinero/a y Camarero/a del Año 2025-2026»

4 minutos de lectura

Los cocineros Iván Domínguez, Luis Veira y Álvaro Victoriano, y los profesionales de sala Ana Méndez, Miguel López, Manel Oliveira, Manuel Otero y Alejandro Paadín formarán parte del jurado

Foto: IStock (libre de derechos)

El restaurante Árbore da Veira acogerá el próximo 3 de abril la primera semifinal del prestigioso concurso gastronómico «Cocinero/a y Camarero/a del Año 2025-2026», un certamen que cumplió 20 años en 2024. Este evento cuenta con el apoyo del área de turismo de la Diputación de A Coruña, “con el objetivo de situar nuestra gastronomía en el epicentro estatal del sector, acogiendo en nuestra provincia a chefs de referencia de todo el Estado”, señaló el vicepresidente, Xosé Regueira.

Este acto, que estará abierto al público previa reserva, comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 19:00 horas. Durante la mañana, se llevarán a cabo las pruebas de Camarero/a del Año y varias presentaciones, entre las que destaca la del chef Luis Veira, titulada “Gastronomía en A Coruña: fuente de turismo sostenible”, otra del chef Sergio Bastard (La Casona del Judío) centrada en el uso de verduras en la cocina, y una tercera ofrecida por el chef alicantino Joaquín Bañez, ganador del concurso Cocinero/a del Año en 2014, con el título “Tradición y esencias de Alicante”. Durante el evento, habrá una degustación de AOVEs a cargo de Josep Palau Cabaleto y un showcooking ofrecido por Luis Veira con el apoyo de la Diputación de A Coruña.

Por la tarde, tendrán lugar varias charlas, entre las que destaca una sobre el impacto del turismo en el territorio, con la participación del vicepresidente Xosé Regueira, la cocinera Iria Espinosa y el prestigioso sumiller, escritor y consultor enogastronómico Alejandro Paadín. Además, la asesora culinaria Silvia Antón ofrecerá un showcooking con productos vegetales, mientras que la profesional de sala Mireia Riba, ganadora del concurso Camarero/a del Año 2022, presentará la ponencia “La nueva era de los zumos en la mixología”.

A partir de las 18:00 horas se darán a conocer los tres cocineros y tres camareros que se clasificarán para la final del certamen, que tendrá lugar en 2026 en la feria Alimentaria-Hostelco de Barcelona, y se entregarán los premios y diplomas. Cabe destacar la colaboración del CIFP Paseo das Pontes, donde los seis cocineros y sus respectivos ayudantes elaborarán los platos con los que esperan conquistar al jurado, al igual que hizo Beatriz Sotelo, ganadora de este concurso en 2008 y actual profesora del CIFP.

Jurado y participantes de la semifinal coruñesa del Certamen Cocinero/a del Año

La primera semifinal del concurso «Cocinero/a y Camarero/a del Año» cuenta con un jurado excepcional en el que destacan varios profesionales de la hostelería de la provincia. Por un lado, los cocineros Iván Domínguez (NaDo, mención en la Guía Michelin); Luis Veira (Árbore da Veira, una estrella Michelin y dos soles Repsol) y Álvaro Victoriano, presidente de Coruña Cocina, formarán parte del comité de valoración del Chef of the Year. Por otro lado, los profesionales de sala Ana Méndez, jefa de sala y sumiller del restaurante Retiro da Costiña, en Santa Comba; el padronés Miguel López, ganador del Premio Camarero/a del Año 2024 y sumiller jefe del Restaurante Garena, en Vizcaya; Manel Oliveira, profesor del CIFP Paseo As Pontes; Manuel Otero, jefe de mesa, sumiller y encargado de la taberna Salpica (Mar en Barra); y el sumiller y consejero delegado de Paadín Eventos, Alejandro Paadín, serán algunos de los profesionales encargados de evaluar las pruebas de mesa y barra de los concursantes del certamen.

Los otros miembros del jurado de la semifinal del concurso de Cocinero/a del Año son Joaquín Baeza (Restaurante Baeza & Rufete, estrella Michelin y sol Repsol); Sergio Bastard (La Casona del Judío, una estrella Michelin, una estrella verde y dos soles Repsol); Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos, una estrella Michelin, una estrella verde y dos soles Repsol); Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante, una estrella Michelin y dos soles Repsol); Toño Rodríguez (La Era de los Nogales, estrella Michelin y sol Repsol); Nacho Rojo (mejor cocinero de Castilla y León en 2009); Marco Varela (Sábrego, sol Repsol y mención en la Guía Michelin); y Sergi Martínez, como director técnico del jurado. Cabe destacar que muchos de los miembros del jurado han sido ganadores o finalistas del concurso Cocineros del Año.

Los seis chefs competidores que participarán en esta primera semifinal son Carlos Beltrán (Hotel Restaurante MontSant, Xàtiva), Guillermo Collado (Fresco Marina, Sotogrande), Mathew Lee (Grupo Madi, Mijas), Jorge Lengua (La Suculenta, Benicàssim), Pola Hemaia (L’Alkimista, Reus) y Taigoro Su Salamanca (I Salamanca).

Jurado y participantes de la semifinal coruñesa del Concurso Camarero/a del Año

El jurado de la semifinal coruñesa del concurso Camarero/a del Año lo completan otros grandes profesionales del sector de la coctelería y el servicio de sala a nivel nacional, como Óscar Solana (Cóctel bar Santander 1941 y Coctelería Solía, Santander), Nuria Basurto (presidenta del Colegio de Bartenders de Castilla y León) e Iratxe Miranda (gerente del bar y co-restaurante de Avil Yumeés). Mireia Riba, ganadora del concurso Camarero/a del Año 2022, será la jueza técnica de bar, y el veterano Mariano Castellanos será el juez técnico de mesa. El reconocido maître y sumiller murciano, Antonio Chacón, ejercerá de presidente y coordinador del jurado.

En cuanto a los participantes, la coruñesa Sonia García (El Estudio Gescahoteles, Santiago de Compostela) competirá por conseguir una de las tres plazas para clasificarse para la final del certamen «Camarero/a del Año», junto a Marcos Eiré (Tres Portas, Chantada), Paulí Gros (La Masia de Germans Parareda, Sallent), Javier Jiménez (Restaurante, Zaragoza), Restaurgo Arango, Javier Jiménez (Restaurante, Zaragoza, Santiago de Compostela) y José Miguel Villanueva (Hotel Rural Coto de Quevedo, Torre de San Juan Abad).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia anterior

Candela Peña presenta «Peña+Peña» en el Teatro Colón

Siguiente historia

El Circo de Artesanos entrega a Manuel Rivas el premio “Coruñés del Año”

Últimos desde Gastronomía

0 $0.00