Cultura Accesible e Inclusiva presenta su 9ª edición

3 minutos de lectura

La alcaldesa, Inés Rey, presentó esta nueva edición, en la que se firmaron 56 convenios de colaboración con asociaciones del tercer sector de A Coruña

Foto: Prensa Ayuntamiento de A Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Fundación Emalcsa y en colaboración con la Fundación María José Jove y Vegalsa-Eroski, reafirma un año más su apuesta por el programa Cultura Accesible e Inclusiva. En su novena edición, se financiarán 14 proyectos, que se desarrollarán durante 2025, consolidando el programa como un referente en la promoción de la accesibilidad e inclusión cultural, beneficiando especialmente a colectivos en riesgo de exclusión y a personas con diversidad funcional.

Los proyectos fueron presentados esta mañana en el Palacio Municipal de María Pita, en un acto presidido por la alcaldesa, Inés Rey, acompañada por Nereida Canosa, concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad. También participaron en el acto la presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove, y la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

Asimismo, asistieron dos personas beneficiarias de estas ayudas, que compartieron su experiencia con el programa: Rey DJ, del proyecto DJ Inclusivo, y Anastassia Khomych, de la Asociación Cultural Noites de Bohemia.

IX Convocatoria de Cultura Accesible e Inclusiva

El programa Cultura Accesible e Inclusiva sigue avanzando en su misión de hacer de la cultura un espacio sin barreras. Durante el curso 2024-25, se lleva a cabo su novena edición, que, con un presupuesto de 100.000 euros, financia 14 nuevos proyectos que fomentan la participación de colectivos vulnerables en actividades culturales.

A través de esta nueva edición, se continúa apoyando iniciativas que garantizan el acceso a la cultura para todas las personas, con especial atención a colectivos en riesgo de exclusión social y personas con diversidad funcional. Además, se mantiene el compromiso de realizar proyectos que promuevan la diversidad, la igualdad de acceso y la creación de espacios culturales inclusivos.

Las 14 entidades culturales seleccionadas son:

  • Asociación Poten100mos
  • Asociación Cultural Coruñesa Negus
  • Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes
  • Asociación Cultural Noite Bohemia
  • Asociación Cultural Tres por Cuatro
  • Viraventos
  • ESE8
  • Asociación Cultural para la Integración Social (Diversos)
  • Asociación Cultural Aïs
  • Asociación Cultural Albatros
  • Asociación Juvenil Atlántica
  • Asociación Por Qué No Ayudar
  • Asociación Socio Cultural Acampa
  • Sociedad Filatélica de A Coruña

Los proyectos abarcan disciplinas como el cine, la música, las artes visuales y escénicas, entre otras, promoviendo la participación de colectivos en riesgo de exclusión social y personas con diversidad funcional.

Algunos de los proyectos financiados en esta convocatoria

  • Miradas Diversas, de la Asociación Cultural Albatros. Un taller de creación audiovisual inclusivo dirigido a personas con discapacidad intelectual y enfermedades mentales, fomentando su participación en la producción audiovisual.
  • Filatelia y Postcrossing por la Cultura Accesible, de la Sociedad Filatélica de A Coruña. Una exposición de material filatélico recopilado en anteriores ediciones del programa, complementada con sesiones de intercambio de postales como herramienta de sensibilización.
  • ARCO, de la Asociación Cultural Noite Bohemia. Un proyecto que emplea las artes escénicas para trabajar valores como el respeto, la colaboración y la inclusión entre la juventud.
  • Xpresa – Taller Cinematográfico de Inclusión Social, de ESE8. Permite a jóvenes con capacidades diversas expresarse a través del lenguaje audiovisual, promoviendo su creatividad de la mano de profesionales del sector.
  • Un museo en movimiento, de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes. Una iniciativa que usa la realidad virtual para acercar el Museo de Bellas Artes a colectivos con dificultades para desplazarse.
  • DJ Inclusivo, de la Asociación Cultural Negus. Un proyecto que usa la música y la figura del DJ como herramienta de inclusión social, permitiendo a personas con diversidad funcional explorar su creatividad a través de la producción musical.
  • Freestyle Inclusivo, de la Asociación Poten100mos. Formación en rap y poesía creativa para personas con discapacidad y jóvenes en riesgo de exclusión social, fomentando la expresión artística, la confianza escénica y la inclusión laboral.
  • MIP: Músicas Inclusivas y Participativas, de la Asociación Cultural Tres por Cuatro. Un programa de musicoterapia basado en mantras y ritmos participativos, promoviendo la concentración, la psicomotricidad y el bienestar emocional.
  • XpresaT por la Diversidad, de la Asociación Viraventos. Un proyecto de comunicación social que busca dar voz a la juventud en temas como igualdad de género, educación intercultural y participación social.
  • A proxección sonora IV: universos, signos e constelacións, de la Asociación Cultural AÏS. Acerca la música y las artes contemporáneas a personas con discapacidad auditiva e intelectual.
  • V edición del programa XQN para familias, accesible e inclusivo, de la Asociación Por Qué No Ayudar. Un programa de apoyo y aprendizaje en valores sociales dirigido a familias.
  • IX Encuentro Internacional Acampa 2025, de la Asociación Sociocultural Acampa. Un espacio de reflexión y sensibilización sobre Derechos Humanos y Derecho al Refugio.
  • Tiempo para soñar, de la Asociación Cultural para la Integración Social Diversos. Un proyecto de intervención socioemocional dirigido a personas con discapacidad, ofreciendo un espacio de escucha y desarrollo personal.
  • Cultura Atlántica 2024-2025, de la Asociación Juvenil Atlántica. Diversas iniciativas culturales y artísticas que fomentan valores de diversidad e igualdad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia anterior

La nueva escena musical gallega se une al Atlantic Pride

Siguiente historia

Cuarteto de Nos se cita con A Coruña

Últimos desde Iniciativas

0 $0.00