El lanzamiento viene acompañado de una pieza audiovisual tan sugerente como inocente y divertida, producida por el propio Mondra y el estudio coruñés elmembrillo

El artista, cantante y bailarín Mondra anunció recientemente la publicación en mayo de su segundo trabajo discográfico. Tras ganar el Premio Martín Códax al Mejor Álbum de Electrónica por su disco debut, «ARDĒN», Mondra da la buena noticia con la presentación de vale máis un canciño, el primer adelanto de lo que será su nuevo LP, y que ya está disponible en las plataformas digitales.
vale máis un canciño nos introduce en el universo sonoro del nuevo álbum de Mondra, un trabajo conceptual y personal producido íntegramente por Hevi en el Laboratorio Soyuz. El tema que se estrena hoy es una pieza breve y coral, un pícaro pasodoble en el que colaboran múltiples instrumentistas, tanto en los vientos como en las percusiones, así como parte del alumnado infantil de las asociaciones pontevedresas AC Peis d’Hos (Cangas do Morrazo) y ACF Tarambainas (Vigo).
Antía, Anxa, Ari, Candela, Carmen, Celia, Clara, Iago, Icía, Laia, Lucía, Mar, Marina, Naiara, Naima, Nara y Noa son las 17 niñas que conforman el coro de voces blancas de esta canción y que, además, acompañan a Mondra en su propuesta visual (una producción del propio artista y del estudio coruñés elmembrillo, codirigida por el cantante junto a Adela Otero), tan sugerente como inocente y divertida. La pieza ya se puede ver también en el canal VEVO del creador gallego.
Mondra
Artista, cantante y bailarín, Mondra es uno de los nombres más destacados de la escena musical del país. Con su álbum debut, titulado «ARDĒN» (Altafonte Music Spain, 2023), logra el reconocimiento unánime de público y crítica; pero también premios, como el Premio Martín Códax al Mejor Álbum de Electrónica 2024, o nominaciones a los Premios Mestre Mateo por las piezas audiovisuales que acompañan a los temas Marimondra y Quererse ben, dirigidos por el propio Mondra.
Tras recorrer casi medio centenar de escenarios con su potente directo, Folía das Ardentes, el próximo 20 de marzo cerrará en Madrid una gira que dará paso, en mayo, a una nueva etapa en la que el artista sorprenderá al panorama musical por el diálogo que establecerá, tanto en forma como en estilo, con la tradición.