El Colectivo RPM convoca la 9º edición de las Residencias Paraíso

2 minutos de lectura

El programa de residencias artísticas para la danza y las artes vivas está dirigido a artistas de Galicia, España y Portugal, con mayor o menor trayectoria, que necesiten concentrarse de forma intensiva en un proyecto de investigación o creación durante dos o tres semanas

Foto: The Office Comunicación (cedida)

Por noveno año consecutivo, el Colectivo RPM –una entidad independiente dedicada al impulso de la danza y la creación contemporánea en Galicia– abre una nueva convocatoria anual de las Residencias Paraíso, un programa de residencias artísticas para la danza y las artes vivas, pionero en nuestro territorio.

El proyecto, impulsado por RPM, cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Industrias Culturales, y de las distintas instituciones coproductoras del programa: el Área de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua del Ayuntamiento de Lugo, el Ayuntamiento de Vimianzo, el Ayuntamiento de Carballo, el Ayuntamiento de Corcubión, el MIT (Ayuntamiento de Ribadavia) y la Fundación Ciudad de la Cultura de Galicia.

El programa Residencias Paraíso 2025 está dirigido a artistas de Galicia, España y Portugal, con mayor o menor trayectoria, que necesiten concentrarse de forma intensiva en un proyecto de investigación o creación durante dos o tres semanas. Residencias Paraíso busca artistas de danza y artes vivas, comprometidos con las inquietudes de su tiempo. Se valorará la integridad artística de la propuesta, el grado de madurez y solidez del proyecto, así como la relación entre el proyecto y el territorio. Residencias Paraíso contará con una comisión de valoración compuesta por tres profesionales invitadas y dos miembros del Colectivo RPM, y anunciará los proyectos seleccionados a finales de marzo. Las personas interesadas podrán presentar su propuesta desde hoy, 17 de febrero, hasta el 7 de marzo.

Residencias Paraíso 2025 cuenta con un presupuesto total de 20.000€ y acogerá hasta 8 propuestas en residencia, con una dotación económica de entre 1.500 y 3.000€ (impuestos incluidos) cada una, para favorecer distintas fases de un proyecto artístico, desde la investigación, la escritura, el trabajo dramatúrgico y la creación coreográfica hasta residencias de carácter técnico.

Las residencias artísticas se desarrollarán entre abril y noviembre de 2025 en el Vello Cárcere de Lugo, el Pazo da Cultura de Carballo, la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, el Salón Teatro del Centro Dramático Gallego en Compostela, la Iglesia de la Magdalena de Ribadavia, la Casa de la Cultura de Vimianzo, la Casa de la Cultura de Corcubión y el Pazo da Cultura de Narón. Paralelamente, los artistas residentes seleccionados participarán en un encuentro anual promovido por el Colectivo RPM, que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en la Isla de San Simón, en Redondela.

Residencias Paraíso responde a la necesidad de la comunidad artística de contar con espacios y tiempo dedicados a la investigación y la creación, con el objetivo de normalizar el concepto de residencia artística en nuestro territorio, al tiempo que subraya la importancia de la investigación en la práctica artística. La mayor particularidad del programa de Residencias Paraíso es que se lleva a cabo gracias a una red que atraviesa nuestro territorio de norte a sur, a través de la colaboración de espacios de distinta naturaleza, desde teatros y centros culturales hasta espacios no convencionales. La diversidad de estos espacios permite acoger las diferentes fases de un proyecto artístico, ya sea investigación, escritura, trabajo dramatúrgico, creación coreográfica o incluso residencias de carácter técnico. Este ejercicio de diálogo entre todas las partes (impulsores, coproductores y espacios colaboradores) es lo que dota de una identidad singular a este programa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia anterior

La fiesta de Carnaval de Oleiros se celebrará el 7 de marzo

Siguiente historia

De Ninghures revitaliza la tradición gallega con «Feira»

Últimos desde Iniciativas

0 $0.00