La nueva exposición de la galería se inaugurará el 12 de diciembre a las 20H, y contará con la presencia del artista
La galería Vilaseco presentará el 12 de diciembre la nueva exposición de Teo Soriano «A mi padre», un homenaje artístico de una relación paternofilial que ha trascendido más allá del artista. Su padre Teodoro, asistente y guía espiritual personifica el compromiso en su máximo esplendor.
BIOGRAFÍA DE TEO SORIANO
Teo Soriano estudió en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y Pontevedra. Amplió su formación académica con la asistencia a numerosos talleres en Galicia y Madrid entre los que destacan los impartidos por artistas como Lucio Muñoz, Rafael Canogar o Eva Lootz. Su primera exposición, “Las Algas”, tuvo lugar en A Coruña en 1985. A partir de aquí, su obra empieza a estar presente en exposiciones individuales y colectivas en galerías, museos y centros de arte de toda España. Entre sus muestras destacamos “La cara de tal”, Galería Trinta. Santiago de Compostela (2018), “27 negros” en el CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela (2014), “El boceto del Mundo” en la Fundación Luis Seoane de A Coruña (2014), “Puntos de pintura” en el Centro Torrente Ballester de Ferrol (2014), “Nuevas adquisiciones” en el CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela (2013) o “Codo manchado de azul turquesa” en el Palacio de exposiciones Kiosko Alfonso de A Coruña (2011) comisariada por Asunta Rodríguez. Ha colaborado también con otras galerías como la Galería Marc Doménech de Barcelona, Galería Fernando Pradilla de Madrid o Galería Guillermina Caicoya de Oviedo.
En el 2020 la galería Vilaseco inauguró “El desencanto”. Esta exposición, truncada después de que Soriano sufriese un accidente, se reanudó años más tarde gracias a la ayuda de su padre, Teodoro, gran conocedor del proceso creativo de su hijo.
Su obra ha estado expuesta en numerosas ferias nacionales e internacionales como Arco (Madrid), Art Chicago (Chicago), Art Madrid (Madrid), The Armory Show (N.Y.) Su trabajo forma parte de colecciones públicas como las del CGAC, Centro Galego de Arte Contemporánea, Fundación Barrié de la Maza, Junta de Extremadura o Xunta de Galicia. Entre las de carácter privado destacan la Colección MICA, Colección Navacerrada o Colección Ernesto Ventós. Pinceladas, texturas y gestos definen la obra de Teo Soriano. La pintura no solo invade los lienzos hasta desbordarse, también cada faceta de su vida, porque su práctica era compromiso y verdad hasta límites abrumadores.