El jurado seleccionó las creaciones de ocho locales, de un total de 44 participantes, con diez tapas elegidas como finalistas: cinco en la modalidad de «Tapa Creativa» y cinco en la de «Recetario Picadillo»
La XX edición del Concurso de Tapas Picadillo, promovido por el Ayuntamiento de A Coruña con la colaboración de Estrella Galicia, Cash Record y la Asociación de Celíacos de Galicia, ya ha anunciado a sus finalistas. El jurado profesional seleccionó las creaciones de ocho establecimientos de hostelería de A Coruña, de un total de 44 participantes, que competían por el título a la mejor tapa de la ciudad. En total, 52 propuestas gastronómicas se presentaron, de las cuales se eligieron 10 como finalistas, seleccionadas por expertos del sector de la gastronomía: cinco en la modalidad de «Tapa Creativa» y cinco en la de «Recetario Picadillo«.
Finalistas en la modalidad de «Tapa Creativa«
- MALTE Atochas con su Falso risotto de chacina, berberecho y crema de foie-gras.
- Taberna Triay con la tapa Triay Wonka.
- Restaurante Intenso con sus Huevos rellenos Galicia-Japón.
- AMA Italiana Contemporánea con un Ravioli relleno de cebollino y dátil.
- Restaurante La Conquista con su Falso helado de ceviche.
Finalistas en la modalidad de «Recetario Picadillo«
- La Sifonería Gastrobar con su Pollo en pepitoria.
- MALTE Atochas con la propuesta Chapata de oreja de cerdo con chutney de tomate picante.
- Taberna Triay con el Buñuelo “a la vista”.
- MALTE Galera con su Korokke gallego.
- Bar Quintela con la tapa Oreja crunchi.
Cabe destacar que MALTE Atochas y Taberna Triay tienen dos tapas finalistas, al haber sido seleccionados en ambas categorías.
ENTREGA DE PREMIOS Y HOMENAJE A PICADILLO
Las tapas ganadoras se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará el próximo 13 de diciembre. El Concurso Picadillo es el certamen de tapas más antiguo de Galicia. Este año alcanza su vigésima edición, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Manuel María Puga y Parga, conocido como Picadillo. Este escritor, gastrónomo y político fue el autor en 1905 del libro La cocina práctica.