El taller, impartido por la traductora e investigadora María Donapetry, se presentará el 16 de enero a las 19:30H, en una sesión abierta al público
Entre los meses de enero y junio, la Fundación Luis Seoane acogerá un nuevo taller en el que se analizarán títulos fundamentales de la historia del cine, como Casablanca de Michael Curtiz, La noche americana de François Truffaut o Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica. Conducido por la traductora e investigadora María Donapetry (Mieres, 1955), el taller abordará cuestiones relacionadas con el lenguaje cinematográfico como el montaje, las metáforas visuales o la elaboración de diálogos. Además, por primera vez, se ofrecerá la posibilidad de realizar el taller íntegramente en inglés. Las personas interesadas en participar en esta actividad podrán inscribirse a través del formulario correspondiente disponible desde hoy en la web de la Fundación Luis Seoane.
María Donapetry ha desarrollado su labor docente principalmente en universidades de Gran Bretaña (Oxford) y Estados Unidos (Pomona College, California). Como investigadora, se ha centrado en estudios culturales, estudios de género, literatura comparada y literatura española contemporánea, con especial atención a las autoras. Sin embargo, su principal foco de interés ha sido el cine y todo lo que lo rodea, en particular el cine español y latinoamericano. A lo largo de los años, ha colaborado en publicaciones como el Diccionario de directoras de cine europeas (Cátedra, 2011) y en diferentes medios académicos como Cinematic (The Harvard Annual Film Review), Hispanic Research Journal (University of London), así como en periódicos como La Nueva España o La Voz de Galicia. Como ensayista, es autora de Desasosiegos éticos en cine y literatura (Benilde Ediciones, 2017), entre otros títulos.